About 108,000 results
Open links in new tab
  1. Asegurar distancia mínima de 1 metro entre las unidades de los pacientes. Idealmente sala individual. Uso de mascarilla antes de entrar a la pieza y retiro fuera de la pieza. Medidas …

  2. Uso de mascarilla Quirúrgica al acercarse a menos 1,5 metros de la boca/nariz del paciente y protección ocular. Transporte del paciente fuera de la habitación solo si es estrictamente …

  3. Aprender los distintos componentes de las precauciones estándar, cómo estas se entrelazan para otorgar seguridad al paciente y su impacto en la prevención de IAAS.

  4. La medida más costo efectiva y con mayor evidencia médica en prevención de IAAS es la higiene de manos pero su adherencia no supera el 30-40%. En niños la excreción viral (respiratoria y …

  5. Uso de mascarilla quirúrgica y protector oculares (antiparras). Escudo facial transparente que protege desde los ojos hasta el mentón. El escudo facial reemplaza el uso de mascarilla y …

  6. El uso de lentes ópticos no es suficiente como protección ocular. Si bien generalmente se usa mascarilla de tipo quirúrgico en las precauciones estándares, en el caso de pacientes …

  7. Se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre, fluido corporal de alto o bajo riesgo. Protege las mucosas de los ojos, nariz y boca. …

  8. Entregar directrices relacionadas con las medidas de prevención de infecciones asociadas a la atención de Salud, según normativa vigente, para prevenir la incidencia y resguardar las …

  9. Su objetivo es prevenir que el material contaminado se ponga en contacto con la piel de las manos del operador, y así prevenir que los agentes microbianos se transmitan a otras …

  10. Tomar medidas para prevenir que el personal con lesiones en las manos o en la piel tomen contacto con sangre o fluidos corporales. Dichos funcionarios deberán ser eximidos de …